DR. JOSÉ R. FERNÁNDEZ - CO FUNDADOR PUERTO RICO 4.0
PUERTO RICO 4.0
MENSAJE DEL PRESIDENTE
Puerto Rico 4.0 es un proyecto que culmina mi vida profesional dedicada a asesorar en las áreas de liderato, planificación y desarrollo organizacional a empresas de todos los tipos y tamaños en Puerto Rico y en otros países.
La experiencia adquirida la estamos aportando para la creación y desarrollo de un círculo virtuoso de desarrollo económico que cumpla con los siguientes objetivos: atenuar y/o erradicar la pobreza, reducir la vulnerabilidad de grupos y comunidades marginadas, erradicar y/o atenuar los "bolsillos de subdesarrollo" y promover la salud previsiva y holística. Para lograr esos fines nuestra misión es la de sentar las bases de un nuevo modelo de creación de riquezas holítstico, dinámico, solidario y que esté basado en nuestras ventajas competitivas de rango superior. Este modelo concentrará sus energías, recursos y mirada hacia la creación de oportunidades empresariales que respondan a una necesidad o aspiración de un nicho de mercado local y global pero que su lógica fundamental como empresa no sea aumentar el rendimiento del capital sino que su meta y su ganancia se mida en términos de la reducción de la desigualdad social y económica y en el aumento del bienestar de la comunidad local y de la calidad de vida de productores y consumidores. Este modelo de erradicación de pobreza reconoce y defiende la importancia que tienen los derechos humanos inalienables y las libertades personales que son inherentes a la dignidad humana y la convivencia democrática. No somos un proyecto de economía solidaria que es una antesala o preparación para una economía estatalizada o planificada. La economía debe tener un sólido y amplio sector privado que se puede dividir en: empresas de capital, empresas sociales y solidarias y organizaciones sin fines de lucro.
Puerto Rico 4.0 cumple su misión por medio de procesos de capacitación y acompañamiento a las comunidades para que definan en forma clara una visión de futuro compartida en que ellos sean los gestores de su propio desarrollo económico y social.
Ayudamos a las personas, grupos, empresas y comunidades a que puedan mirar mejor, más lejos y hacia todos lados para que de esa forma logren identificar oportunidades empresariales reales y adecuadas y a partir de ahí emprender proyectos que ofrezcan soluciones innovadoras para satisfacer necesidades y aspiraciones de un mercado a nivel local, regional y global. Ese mercado, ha de ser también solidario, o sea, es un mercado de intercambios en que productores y consumidores no los mueve el egoísmo sino la reciprocidad para generar en ambas partes experiencias excitantes que llenen de alegría y de luz la vida espiritual, física, mental y emocional a todos.
Puerto Rico 4.0 promueve el principio de "dar soluciones empresariales a los problemas sociales".
Adoptamos esta visión futuro.
"Aspiramos a que Puerto Rico sea líder en bienestar, innovación y prosperidad; sostenible, democrático, justo y solidario; vinculado al mundo y a su propia identidad; con gente educada, sensible, emprendedora y feliz."
Esta visión no es original de Puerto Rico 4.0 sino que es la visión que obtuvo el apoyo de todos los sectores políticos, sociales, académicos, empresariales y comunitarios durante los procesos de diálogo participativo organizados por Agenda Ciudadana en apoyo a la iniciativa "Juntos por Puerto Rico" de la cual la Mesa de Transformación Social Puerto Rico 4.0 formó parte y la cual tuvimos el honor de organizar.
PREMIO OTORGADO POR EL CONCILIO INTERNACIONAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS (ICSB) RECONOCIENDO A PUERTO RICO 4.0 Y EL CENTRO ECOTURÍSTICO DEL ESTE ISABEL ROSADO MORALES COMO EL MEJOR PROYECTO DE EMPRESARISMO SOCIAL Y HUMANITARIO A NIVEL GLOBAL EN EL AÑO DE 2019

Esta distinguida y excelsa audiencia de expertos en el tema de administración de empresas y desarrollo económico ovacionó puestos de pie el proyecto Puerto Rico 4.0 y el Centro Ecoturístico del Este Isabel Rosado Morales.


